Es graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona, donde está actualmente finalizando su Máster en Terapia Cognitivo-Social.
Paralelamente, dadas sus raíces Hongkonesas, se ha estado especializando por su cuenta en bienestar psicológico, identitario, relacional y familiar en población asiática (del Este). También está familiarizada y tiene una perspectiva afirmativa respecto a identidades LGBTQIA+ (sobre todo, en asexualidad), así como a modelos relacionales y prácticas sexo-afectivas no-convencionales.
Hung-Ling ha trabajado separada y conjuntamente con infantes, parejas, familias y personas cuidadoras de diversos orígenes étnico-culturales y condiciones socioeconómicas, en conjunción con Servicios Sociales y otras instituciones públicas y privadas del circuito de Protección a la Infancia y de Salud Mental. Su trabajo se ha centrado particularmente en las necesidades infantiles, parentalidad, apego, y patrones comunicativos dentro de cada familia. Asimismo, ha participado en diversas investigaciones y ponencias sobre apego, crianza e interculturalidad; experiencias y duelos migratorios; asexualidad y salud mental en poblaciones LGBTQIA+.
Desde 2018, es miembro fundadora y actual coordinadora del voluntariado intercultural, Migraespacio, dirigido a trabajar y promover el bienestar psicosocial de jóvenes (y descendientes de) migrantes desde un enfoque más cercano y no-formal.
Mientras que su estilo terapéutico parte de miradas sistémicas y constructivistas, su práctica es integradora, incluyendo técnicas de cualquier orientación terapéutica que pueda encajar y beneficiar más a cada persona, en cada momento de su proceso vital y terapéutico.
Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés, Cantonés, Japonés.